martes, 15 de mayo de 2012

En Piura ya van 13 casos de mortalidad materna en lo que va del año


En la región ya se registraron 13 casos de muerte materna, siendo las principales causas de defunción las hemorragias y la hipertensión. Por lo que con motivo de la Semana de la Maternidad Saludable y Segura, se han programado una serie de actividades con la finalidad de sensibilizar a las gestantes sobre la importancia del control pre-natal y la atención especializada al momento del parto. Asimismo que las instituciones públicas y privadas opten por políticas que contribuyan a disminuir esta problemática.

Según informó el Director de Salud de las personas, Dr. Ciro García Vilela, 4 de los casos proceden de Huancabamba, 2 de Ayababa, 4 en Piura y 3 de la Sub Región de Sullana, específicamente en Paita, Talara y Sullana. 


A través de esta iniciativa, necesitamos despegar todos los esfuerzos para evitar que más niños queden huérfanos, asegurando la cobertura total de la madre, antes y durante el parto, recordemos que una madre se preocupa por las vacunas, por un buen rendimiento académico y por la protección del menor en todo su contexto”, manifestó García Vilela.


Se informó también que el año pasado se registraron 32 muertes maternas, la meta para el presente año es reducir esta cifra a no más de 27 teniendo como uno de los principales objetivos que las mujeres gestantes se acerquen a los establecimientos de Salud en el momento del parto y no confíen la llegada de sus menores a personas empíricas quienes no aseguran las condiciones óptimas y saludables tanto en la madre como en el niño.

Dentro de las actividades programadas el Jueves 17 en Cesamica se realizará el concurso de Socio Drama entre las gestante; con la participación de los diferentes establecimientos de Salud y el viernes 18 de mayo se realizará la Feria Informativa para la gestante en Cesamica, todo ello bajo el lema “Con una Maternidad Saludable y Segura la región Piura progresa y desarrolla”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario